Loading...

Siete Consejos para una Red Profesional Sólida: Construye tu Carrera Exitosa paso a paso

La creación de redes profesionales puede llevar a sólidas oportunidades de empleo que pueden ayudarte a hacer crecer tu carrera. Unirte a organizaciones, asistir a eventos empresariales y agregar profesionales en las redes sociales ayuda a las personas a ampliar sus redes de amigos, profesores, estudiantes y compañeros de trabajo. Aprende sobre este proceso y cómo construir una red sólida para establecer lazos profesionales a lo largo de tu carrera.

Image Description

¿Por qué es importante construir una red de contactos? Varios factores hacen que la construcción de una red de contactos sea importante:

Obtener la opinión de profesionales de la industria sobre tu currículum vitae. Descubrir nuevos empleos en empresas. Encontrar formas de mejorar tus habilidades. Descubrir cambios en la industria. Ser aconsejado para mejorar en el trabajo.

Consejos para construir una red de contactos Aquí tienes algunos consejos para construir una red de contactos: 1. Establecer objetivos de networking Establece objetivos para guiar tu networking y maximizar tu tiempo y recursos. Determina tus objetivos para hacer networking con profesionales de la industria. Construye tu red para obtener un trabajo, aprender más sobre tu sector o recibir orientación profesional. Encuentra conexiones que te ayuden a alcanzar tus objetivos. Reflexiona sobre tus relaciones actuales y cuáles se ajustan a tus necesidades. Encuentra expertos fuera de tu red con estos requisitos. Descubre los eventos de la industria a los que pueden asistir en función de sus títulos de trabajo, regiones e historias.

2. Crea un discurso de presentación atractivo Antes de encontrarte con profesionales, desarrolla una presentación de ascensor de 30 a 60 segundos destacando tus habilidades, valor y antecedentes. Destaca tu valor y por qué serías un buen ajuste para una empresa mientras haces networking para encontrar empleos. Preséntate a los expertos con un discurso conciso y persuasivo. Proporciona tu tarjeta de visita, cuentas de redes sociales o información de contacto al final de tu discurso para fomentar un futuro contacto.

3. Contacta a tus contactos actuales Deberías tener una red sin importar tu etapa profesional. Conoce a personas que puedan ayudarte a mejorar tu carrera. Amigos, compañeros de clase, colegas, familiares y amigos son ejemplos. Contacta con ellos personalmente o en redes sociales para fortalecer estos lazos. Invítalos a cenar o tomar un café para hablar sobre tus aspiraciones profesionales. Pueden ofrecerte consejos sobre el avance en la industria o ponerte en contacto con sus contactos que puedan ayudarte a tener éxito.

4. Únete a grupos locales y nacionales Encuentra organizaciones de la industria locales y nacionales que te interesen para ampliar tu red. Investiga e identifica organizaciones que te interesen y se ajusten a tus objetivos de networking. Considera comunidades para emprendedores, trabajadores remotos y profesionales de empresa a empresa que se ajusten a tus objetas de carrera. Asiste a eventos, suscríbete a boletines informativos o únete a sus redes sociales para ver si son adecuados para ti. Únete a las organizaciones que te interesen y que te ofrezcan el mayor valor profesional. Encuentra e interactúa con miembros de la comunidad que tengan títulos o logros que desees.

5. Construye nuevas relaciones en las redes sociales Las redes sociales te permiten encontrar y contactar a personas. También son un buen punto de partida si te pone nervioso asistir a eventos y hablar en persona. Conéctate con expertos de la industria que compartan tus valores, metas e intereses. Envíales un breve mensaje sobre ti mismo y por qué quieres conectarte. Continúa interactuando con ellos en las redes sociales mediante comentarios o conversaciones. Después de construir una relación profesional en línea, es posible que te sientas más cómodo viéndolos en persona.

6. Asiste a reuniones de la industria Las organizaciones a las que te unes pueden organizar eventos de la industria. Conoce en persona a tus amigos en línea en estos eventos. Actividades educativas o clases te pueden ayudar a adquirir una nueva habilidad o desarrollar tus talentos. Haz tantos contactos como sea posible en estos eventos conociendo a nuevas personas periódicamente. Encuentra eventos de la industria locales que incluyan conferencias, convenciones y seminarios en línea.

7. Haz que tus contactos evalúen tu currículum vitae Si deseas obtener más oportunidades de empleo de tu red, reúnete con ellos en persona para obtener ayuda en la búsqueda de trabajo. Invita a tus contactos a almorzar con tu currículum vitae. Pídeles su opinión sobre lo que los empleadores valoran más. También pueden aconsejarte sobre cómo identificar empresas que se ajusten a tus intereses, cómo entrevistar bien y cómo crear una buena carta de presentación.

Tagsraxerri